El lunes de esta semana, algunos alumnos/as de cuarto de primaria visitaron mi clase de segundo para presentar sus maquetas sobre el universo, las capas de la tierra y los volcanes. Crearon modelos muy originales, creativos y detallados, explicándolos con bastante claridad. Incluso algunos se atrevieron a hacerlo en inglés, ya que estos proyectos forman parte del área de Science. Como parte de la presentación, hicieron una demostración en directo de la erupción de un volcán utilizando bicarbonato, colorante alimenticio y vinagre. Al alumnado de segundo les gustó mucho y aprendieron algunos conceptos que aún no conocían.
Durante esta semana, en Science, el alumnado ha estado practicando la técnica de Stop Motion, con el objetivo de afianzar el contenido aprendido sobre el movimiento de rotación de la Tierra. La mayoría consiguió realizarlo correctamente desde el primer intento y les gustó mucho el resultado.
Además, llevé a cabo mi secuencia didáctica centrada en el área de Matemáticas, en la que los alumnos y alumnas utilizaron la aplicación Quiver, trabajaron con robótica y leyeron un cuento que previamente había generado mediante inteligencia artificial, concretamente con ChatGPT. Comprobé que la actividad les gustó y les permitió aprender, algo que también reflejaron en la rúbrica de evaluación que les proporcioné para valorar mi trabajo.
El uso de la robótica les resultó sencillo, ya que tenían experiencia previa, aunque para manejar Quiver necesité darles algunas indicaciones para visualizar las figuras geométricas en realidad aumentada.
Comentarios
Publicar un comentario