En esta semana, mi clase de segundo, junto con el alumnado de primero, asistió a una obra de teatro en inglés que se realizó en el centro escolar. La representación fue muy amena y la mayoría del alumnado logró comprender la historia. Además, mostraron una gran participación cada ver que se solicitaba su intervención.
También tuve la oportunidad de observar a los niños y niñas de mi aula utilizando las táblets en el área de Science. Aunque algunos no recordaban cómo encenderlas o escanear el código QR, en general supieron utilizarlas correctamente. Sin embargo, su uso se limitó a los juegos disponibles en el enlace proporcionado a través del código QR.
En una de las sesiones del área de música, el maestro empleó la programación de Scratch con la placa Makey Makey (programada previamente por él) para que el alumnado interpretara una melodía mediante frutas (mango, pera y plátano). Antes de la actividad, el alumnado dibujó la melodía en una ficha proporcionada por el maestro. Al alumnado le gustó mucho ya que mostró gran interés en conocer cómo era su funcionamiento y todos querían participar. Además, el proceso les resultó sencillo, pues solo debían tocar la fruta correspondiente para generar el sonido.
A lo largo de la semana, también impartí sesiones de lengua y matemáticas, siguiendo las indicaciones de la tutora. Para ello, preparé previamente los contenidos, aunque en algunas ocasiones la tutora me proporcionó pautas para facilitar la comprensión del alumnado. Por ejemplo, en los dictados, al tratarse de un grupo de segundo de primaria, se deben decir las palabras una por una para que el alumnado comprenda mejor la separación de palabras. También me recomendó que hay que señalar las palabras que llevan “b” o “v”, entre otras letras que pueden generar confusión.
En el área de Matemáticas, la tutora propuso una actividad en la que el alumnado debía plantear un problema que implicase una resta en la operación. Cada estudiante formuló su propio problema y posteriormente, los tres mejor redactados serán copiados en la pizarra por sus autores. Esto tres alumnos/as elegidos, asumirán el rol de maestro/a, ayudando a sus compañeros/as en la resolución y corrección de este, siempre bajo la supervisión de la maestra y también mía en este caso.
Comentarios
Publicar un comentario